El apartado de destacados de LinkedIn es relativamente reciente y me atrevería a decir que bastante poco usado por muchos de los profesionales que usan esa red.

Artículos sobre LinkedIn
Qué poner en LinkedIn cuando no tienes trabajo puede ser una de las preguntas que te hagas si estás buscando tu nueva oportunidad profesional. A la hora de rellenar tu perfil en LinkedIn conviene hacerlo de forma que este sea lo más completo posible e incluso que apetezca quedarse a leerlo y conectar contigo.
Enterarse de todo lo que alguien publica en LinkedIn puede ser de vita importancia si usas LinkedIn para buscar empleo. Con eso puedes estar al día de, por ejemplo, cualquier oferta de empleo que alguien de RR.HH. publique en LinkedIn.
Para conectar por LinkedIn con otros profesionales necesitas una buena estrategia de contacto. Esto de darle al botón CONECTAR y quedarte esperando como que no funciona. Si quieres que te hagan caso tendrás que dedicarte a pensar y a personalizar los mensajes de contacto en LinkedIn.
Publicar en LinkedIn o al menos interactuar puede ser de ayuda para trabajar tu marca personal y para ganar visibilidad si estás en búsqueda de empleo. Pero cómo saber qué publicar en LinkedIn si buscas trabajo es otra pregunta algo más difícil de contestar.
La importancia de las redes sociales en la búsqueda de empleo es cada vez mayor. De esto no le cabe duda a ningún candidato, reclutador u orientador laboral.
Buscar empleo por LinkedIn no es difícil si sabes cómo. La cuestión es que tendemos a pensar que buscar empleo en LinkedIn es equivalente a buscar ofertas de empleo, y la cosa es bastante más amplia que eso. Afortunadamente, creo.
¿Cómo invitar a conectar por LinkedIn a alguien que tiene el botón SEGUIR (en vez del de CONECTAR)? Esa es una duda frecuente cuando buscas empleo es cómo invitar a conectar a personas por LinkedIn y si eso es efectivo para conseguir oportunidades, además de cómo invitar a conectar a personas que tienen el botón SEGUIR.
Desde hace unos días LinkedIn permite introducir en tu perfil profesional en esa red un periodo de tiempo sin trabajar, explicando incluso a qué lo has dedicado. Es lo que han llamado DESCANSO PROFESIONAL. En este artículo te cuento para qué sirve el apartado de "descanso profesional" en LinkedIn y cómo puedes añadirlo a tu perfil.
Hace unos meses LinkedIn introdujo en los perfiles de los usuarios el llamado modo creadores de contenido. En este artículo quiero contarte cómo activar el tuyo y para qué puede servirte este modo de creadores de contenido.
Una duda frecuente cuando estás en búsqueda de empleo es cómo invitar a conectar a personas por LinkedIn y si eso es realmente efectivo para conseguir oportunidades. También puedes tener dudas sobre cómo iniciar y mantener conversaciones con profesionales si buscas empleo.
Las recomendaciones en el perfil de LinkedIn hablan bien de ti como profesional y avalan tu valor, recomendando incluso tu contratación. Es como si personas que han trabajado contigo te escribieran una carta para presentársela a las empresas en las que buscas trabajo. Algo así como unas referencias.
Si buscas trabajo LinkedIn será un arma fundamental para hacerlo. Y buscar trabajo con LinkedIn implica usar la parte visual de esta red. Desde hace unos días ya puedes tener en tu perfil en LinkedIn un video de máximo 30 segundos con el que presentarte.