Quiero abrir este blog contándote lo más importante que tengo: quién soy y de dónde vengo.
Mi nombre es Marta y soy
emprendedora. No, no se trata de una reunión de EMPRENDEDORES ANÓNIMOS o algo
así, sino que es mi realidad desde hace un tiempo. Razones para dar el paso hay
muchas pero creo que en mi caso se me juntaron unas cuantas 😊
Podría decir que en mi caso
llegué a crear mi propio proyecto de apoyo para la búsqueda de empleo y para
favorecer el cambio laboral, www.aimdesarrolloprofesional.com,
como consecuencia de una serie de circunstancias que se dieron en mi vida.
Ah,
¿qué de dónde viene el nombre de mi proyecto? Pues sigue leyendo, porque creo
que lo entenderás.
Estudié Psicología y Psicopedagogía
y ya durante esa etapa de mi vida me interesé por los temas relacionados con el
mercado laboral y las dificultades para acceder a él de muchas personas, sobre
todo de las que parecían tener amplias cualidades y capacidades pero que nunca
acababan de triunfar. Tras hacer prácticas en departamentos de orientación al
estudiante y de RRHH encontré trabajo en un ayuntamiento.
Ya sé que eso suena a
estabilidad y esas cosas pero, a pesar de haber aprendido muchísimas cosas
sobre técnicas de búsqueda de empleo y emprendimiento, nunca me llegué a sentir
valorada ni tenía posibilidades de mejorar y crecer como profesional, así que
un buen día, habiéndolo meditado bien, metí mis cosas en una caja y di el paso
que nunca me había imaginado: pedir una excedencia que me llevaría hasta donde
hoy estoy.
Y no te oculto que también hubo
razones personales para dar el paso. De hecho el nombre de mi proyecto incluye
mi inicial y la de la persona por la que me planteé dar el paso, pero esto te
lo cuento al final.
En un principio me encontré algo
perdida porque nunca había tenido un negocio propio, y el mundo online tampoco
era mi fuerte, no nos engañemos. Además de hacer un máster en RRHH para
actualizarme empecé a ver, por un lado, todo tipo de tutoriales sobre diseño web,
SEO, venta de servicios o estrategias para usar las redes sociales para darte a
conocer (creo que como todos al principio), me dediqué a potenciar al máximo mi
perfil en LinkedIn pensando en que ese era el lugar donde estaban y están mis
potenciales clientes (y así es) y por supuesto estudié lo que estaba haciendo
mi posible competencia, diseñando mis servicios con la idea de cubrir sus
carencias.
Me di cuenta, como todos los que
emprendemos, que necesitaba mucho trabajo para lograr mis objetivos, pero a ello
me puse y en ello sigo. Ahora mismo puedo decir que me siento orgullosa del
apoyo que ofrezco a profesionales en búsqueda de un nuevo empleo, puesto que
les enseño estrategias que para ellos son novedosas pero que yo ya he probado
en mis años de trayectoria profesional: networking de valor, redes sociales
para buscar empleo, visibilidad profesional, marca, cv efectivo o preparación
de entrevistas, entre otras muchas cosas.
En mi web cualquiera puede ver lo
que hago e incluso cómo, ver casos de éxito y testimonios de personas a las que
he ayudado, leer mi blog o solicitar una sesión gratuita de valoración.
Y no se me olvida, el nombre de www.aimdesarrolloprofesional.com
nace de la unión de dos iniciales A y M (M es la mía, claro) pero si te fijas
también la palabra AIM tiene un significado en inglés muy relacionado con mi
actividad emprendedora: OBJETIVO, y eso es a lo que yo me dedico, a que tu
logres tu objetivo profesional enseñándote las estrategias más adecuadas para
hacerlo.
Algo más de mi aquí.